La agricultura ecológica se fundamenta en el equilibrio i la biodiversidad
La fuerte demanda de producto en el mercado Europeo da optimismo a los productores
El viernes, 6 de junio, se realizo en La Granadella la jornada “ Almendro ecológico. Una alternativa viable” con un gran éxito de asistencia.
Al acto, organizado por la Oficina Comarcal del DAAM en Les Garrigues, la empresa Fruits Secs Sendrós i el Ayuntamiento de La Granadella, asistieron 100 personas, productores de almendra ecológica como convencional interesados en las nuevas tendencias del sector.
La organización se muestra muy satisfecha por al aceptación que ha tenido el acto entre los productores procedentes de la comarcas de Lleida, Tarragona i del área del Alto Aragón.
Durante el transcurso de la jornada se han abordado diversos temas de interés. La ingeniera agrónomo Laia Vinyes expuso de forma entendedora i didáctica las principales formas de tratar las plagas: la agricultura ecológica de fundamenta en el equilibro entre las plagas, sus depredadores i las defensas naturales del los mismos árboles.
Tomàs Llop, payés i colaborador de la Escuela Agraria de Manresa, realizó una ponencia lúdica y entretenida en la que puso énfasis en la importancia de la biodiversidad del suelo.
A continuación, Laia Vidal de Frutos Secos Sendrós, expuso a grandes rasgos la posición que ocupa la almendra ecológica en Europa y presentó el nuevo proyecto, la Sat MediterraNUTS creada para reactivar el sector y apoyar al agricultor; asimismo destacó que la demanda de almendra eclógica en el mercado Europeo da optimismo a los productores. Actualmente el precio de la almendra ecológica es de un 20% superior al de la almendra convencional.
Por último, se realizo una mesa redonda entre los ponentes, los responsables de la fruta seca de los sindicatos UP i Jarc, i los asistentes